domingo, 7 de agosto de 2016

Evolución histórica del trabajo social en Guatemala
El surgimiento de una disciplina siempre responde a las necesidades que el contexto socio-económico presenta en un momento determinado; en la evolución del trabajo social se encuentran las siguientes etapas:

·       Etapa pre-técnica
·       Etapa técnica
·       Etapa pre-científica
·       Etapa científica

Etapa pre-técnica
Esta etapa se caracteriza por la caridad, beneficencia y filantropía, esta era ejercida por individuos de buena voluntad, en esta etapa fue la que se dio con los precursores del Trabajo Social ya que ellos buscaron las primeras formas de atender las necesidades de las personas desposeídas.


Etapa técnica
Esta época está marcada por el avance del capitalismo y la transacción industrial, y también se da el aumento de mendigos. Debido a este cambio económico se incrementa el número de mendigos y de población excedente su porcentaje asusta cada vez más a clases dominantes, en esta etapa también tenía como objetivo ayudar a los necesitados.

Etapa pre-científica
Se alcanza un nivel más de tecnificación, la profesión en este tiempo es mucho más elaborada, cuenta con el método de Trabajo Social de grupo y una mayor elaboración del método de organización de la comunidad para actuar en el mundo subdesarrollado y rural.




Etapa Científica
El trabajo social decide tomar para sí la indagación de las relaciones casuales de las necesidades con las que se enfrenta. Se preocupa por conocer las cuestiones esenciales de los fenómenos, problemas que se le ofrece como objeto de estudio de intervención.



Situación actual

A través de varias etapas el trabajo social ha evolucionado y transformado su forma de trabajar ya que con ello busca satisfacer las necesidades de los problemas que acontecen en la sociedad, basándose en los valores y actitudes positivas que generen el bien para los demás. El fin primordial del trabajador social es formular propuestas de solución y ejecución de proyectos que beneficien a la población marginada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario